12 películas que debes ver si te gusta la sociología
12 películas que debes ver si te gusta la sociología
Montaje de las portadas de las películas recomendadas |
El cine, como
ámbito cultural, refleja la materialidad que nos toca vivir. Es decir, refleja
aquellas relaciones mediadas por el capitalismo. Aunque en sus narrativas no se
vea explícitamente, las pulsiones de nuestra época moldean las historias que
contamos, o que nos cuenta la industria cultural.
En la siguiente lista os dejo algunas películas que he visto recientemente, y que creo que tienen una lectura interesante a nivel sociológico. Espero que os gusten.
1. Películas y sociología: How to Have Sex (2023)
How to Have Sex (2023) |
·
Director: Molly Manning Walker
·
Género: Drama
·
País: Reino Unido
·
Sinopsis: Un grupo de adolescentes británicas
viaja a Grecia con la intención de vivir el mejor verano de sus vidas.
¿Cuántas veces
hemos tenido relaciones sexuales sin deseo, simplemente por agradar o por
cumplir con las expectativas sociales? ¿Cuántos hombres han cometido abusos por
no entender ni por asomo qué es el consentimiento, y cuántas mujeres han
normalizado comportamientos abusivos e incluso han buscado agradar a su propio
agresor?
Película buena y necesaria que podéis
ver en FILMIN.
2. Películas y sociología: El triángulo de la tristeza (Triangle of Sadness, 2022)
El triángulo de la tristeza |
·
Director: Ruben Östlund
·
Género: Comedia satírica, Drama
·
País: Suecia, Alemania, Francia, Reino Unido
·
Sinopsis: Una pareja de modelos es invitada a un
lujoso crucero donde las dinámicas de poder cambian drásticamente.
El sistema social capitalista se
compone por un modo de producción mediado por el capital. En él, el
proletariado y la burguesía se enfrentan como tesis y antítesis, con el
materialismo histórico de fondo. En esta sátira interesante sobre el
capitalismo, la superficialidad y la lucha de poder, las tornas se girarán
repentinamente. La podéis ver en FILMIN.
3. Películas y sociología: Los indeseables (Les Indésirables, 2023)
Los indeseables |
·
Director: Ladj Ly
·
Género: Drama social
·
País: Francia
·
Sinopsis: Un político asume el cargo de alcalde
y toma medidas drásticas contra una comunidad marginada.
¿Qué pasa cuando las decisiones
políticas no consideran a quienes más las sufren? En una Francia que se precia
de ser igualitaria, una comunidad marginada ve cómo su futuro es decidido por
quienes nunca han pisado sus calles. Una película que pone el foco en la
desigualdad estructural y el racismo institucional en el capitalismo actual, un
sistema repleto de hipocresía.
La podéis ver en FILMIN.
4. Películas y sociología: Compartimento Nº 6 (Hytti nro 6, 2021)
Compartimento Nº 6 |
·
Director: Juho Kuosmanen
·
Género: Drama, Romance
·
País: Finlandia, Rusia, Estonia, Alemania
·
Sinopsis: Una joven finesa comparte
compartimento de tren con un rudo minero ruso en un viaje a Múrmansk.
En la Rusia post URSS de los 90, dos personas totalmente
diferentes, subidas a bordo del icónico tren transiberiano, se encuentran en
medio de la enajenación y la falta de cariño. Una película preciosa que
describe los albores de un mundo, el actual, demasiado frío y solitario para
muchos.
La podéis
ver en FILMIN.
5. Películas y sociología: Green Border (Zielona Granica, 2023)
Green Border |
· Director: Agnieszka Holland
·
Género: Drama, Thriller
·
País: Polonia
·
Sinopsis: La crisis migratoria en la frontera
entre Bielorrusia y Polonia desde la perspectiva de refugiados y activistas.
El capitalismo convierte a las
personas en piezas de ajedrez, las fronteras dejan de ser líneas en un mapa y
se convierten en muros infranqueables. Entre Bielorrusia y Polonia, refugiados
de Medio Oriente y África son usados como armas en un conflicto entre las
burguesías de dichos países. Una película urgente y necesaria sobre la
deshumanización de la clase trabajadora migrante. Disponible en FILMIN.
6. Películas y sociología: The Bikeriders (2023)
The Bikeriders |
- Director: Jeff Nichols
- Género: Drama, Acción
- País: EE.UU.
- Sinopsis: La evolución de un club de
motociclistas en EE.UU. y cómo sus valores cambian con el tiempo.
¿Qué nos atrae de la violencia, del peligro, de
las promesas de hermandad inquebrantable, de la anarquía? A través de un club
de motociclistas, esta historia muestra cómo la libertad absoluta puede
convertirse en una prisión cuando las reglas no escritas se imponen con sangre.
Una etnografía magnífica de la cultura motera en EEUU. Disponible en Apple TV y
FILMIN.
7. Películas y sociología: La chimera (2023)
- Director: Alice Rohrwacher
- Género: Drama, Fantasía
- País: Italia, Francia, Suiza
- Sinopsis: Un arqueólogo exconvicto se une a
un grupo de saqueadores de tumbas en busca de tesoros etruscos.
¿Qué es lo que realmente buscamos cuando
excavamos el pasado? Un arqueólogo se une a saqueadores de tumbas, pero su
verdadero tesoro no está bajo tierra, sino en lo que ha perdido. Una película
sobre el deseo, la memoria y la imposibilidad de recuperar lo que ya no está. La belleza de este film es
difícil de describir. Disponible en
Movistar, Rakuten y FILMIN.
8. Películas y sociología: Challengers (2024)
- Director: Luca Guadagnino
- Género: Drama, Deporte
- País: EE.UU.
- Sinopsis: Un triángulo amoroso entre tres
tenistas de élite complica sus carreras y relaciones.
¿Es el amor un juego, y el deseo una competencia? Tres tenistas entrelazan sus carreras y sus vidas en un triángulo donde la pasión y la ambición son tan intensas como el desgaste emocional. Cuando el amor y la rivalidad se confunden, ¿quién gana realmente? Disponible en Prime Video.
9. Películas y sociología: Under the Skin (2013)
Under the Skin |
- Director: Jonathan Glazer
- Género: Ciencia ficción,
Terror
- País: Reino Unido, EE.UU.,
Suiza
- Sinopsis: Una enigmática
mujer recorre Escocia en busca de hombres solitarios con un propósito
siniestro.
¿Qué define lo humano? Una misteriosa mujer recorre Escocia en busca de hombres solitarios, pero su propósito va más allá de la seducción. Un thriller inquietante, una aproximación a lo raro y lo espeluznante que desafía nuestras nociones de género, deseo y empatía desde una mirada casi alienígena. Disponible Movistar y FILMIN.
10. Películas y sociología: La zona de interés (The Zone of Interest, 2023)
La zona de interés |
- Director: Jonathan Glazer
- Género: Drama, Guerra
- País: Reino Unido, Polonia
- Sinopsis: La vida cotidiana
de la familia de un comandante naxx junto a Auschwitz, ajena al horror
cercano.
Los nazis no fueron
manipulados, ni influenciados por una maquinaria social compleja. El genocidio en Alemania ocurrió por una cosa muy sencilla: porque a gran parte de
la población les pareció que realizar tal atrocidad era justo.
Disponible Movistar y FILMIN.
11. Películas y sociología: Ciudad de Dios (Cidade de Deus, 2002)
Ciudad de Dios |
- Director: Fernando
Meirelles, Kátia Lund
- Género: Crimen, Drama
- País: Brasil
- Sinopsis: La violencia en
las favelas de Río de Janeiro a través de los ojos de un joven aspirante a
fotógrafo.
Cuando naces en la violencia, ¿cómo escapas de
ella? En las favelas de Río, los niños aprenden a disparar antes que a escribir, y la supervivencia se impone sobre la moral. Un retrato
crudo y vertiginoso sobre la precariedad, el crimen y las oportunidades robadas
en el seno del capitalismo.
Disponible en HBO, Movistar y acontra+.
12. Películas y sociología: Comanchería (Hell or High Water, 2016)
Comanchería |
- Director: David Mackenzie
- Género: Western moderno,
Crimen
- País: EE.UU.
- Sinopsis: Dos hermanos
atracan bancos en Texas para salvar su rancho, perseguidos por un veterano
policía.
Así
que esta historia de dos hermanos que atracan bancos y dos policías que les
persiguen, es más vigente que nunca. Pues el capitalismo avanza sin descanso
hacia inercias cada vez más deshumanizadoras y la clase trabajadora, vuelve al
salvaje oeste, donde la violencia cada vez es más palpable, una violencia que
sale del suelo, porque alguien despiadado es su dueño.
Disponible en Filmin y Prime Video.
Todas las redes de Sociología Inquieta: https://sociologiainquieta.taplink.ws/
Puedes ayudarnos para seguir ampliando el proyecto suscribiéndote al Podcast de Sociología Inquieta, por tan solo 0.99 al mes: https://creators.spotify.com/pod/show/soler29117/subscribe
Comentarios
Publicar un comentario